Nuestros blogs
aprovechamiento Luz para
Bienestar Holístico
Última actualización: 28 de noviembre de 2025
La fototerapia (o fotobiomodulación/PBM) ha pasado de las clínicas veterinarias de alta gama a convertirse en un elemento básico en el pasillo diario de los establos. Sin embargo, a menudo vemos a dueños de caballos que poseen los dispositivos, pero tienen dificultades con los detalles: "¿Cuánto tiempo debo tratar un tendón?", "¿Qué configuración debo usar?" y "¿Cuál es la diferencia real entre la luz roja y la luz infrarroja cercana?".
EnREDDOT LED Nos dedicamos a traducir la ciencia compleja en soluciones de recuperación sencillas. Esta guía le proporciona un protocolo con respaldo científico y probado en campo para ayudarle a utilizar la fototerapia en su caballo de forma segura y eficaz.
En resumen: la terapia de luz utiliza longitudes de onda específicas de luz para penetrar la piel y actuar como "combustible" para la energía celular, acelerando la curación.
No se trata solo de iluminar a tu caballo con luz intensa. La ciencia fundamental gira en torno a las mitocondrias . Cuando longitudes de onda específicas (principalmente rojo e infrarrojo cercano) inciden en las células, las estimulan para que produzcan más ATP (trifosfato de adenosina) . Piensa en esto como si recargaras las células de tu caballo, permitiéndoles reparar el tejido dañado y reducir la inflamación con mayor eficacia.
No toda la luz es igual. Las investigaciones demuestran que solo ciertas longitudes de onda ofrecen resultados terapéuticos:
Consejo profesional: Nuestros dispositivos suelen combinar 660 nm (rojo) y 850 nm (NIR) . Este enfoque de "doble longitud de onda" garantiza el tratamiento completo, desde la superficie de la piel hasta el tejido profundo, en una sola sesión.
La imagen de las ondas de terapia de luz penetrando la piel.
La fase de preparación determina el éxito del tratamiento. Si no se limpia la piel, la luz podría bloquearse antes de llegar al tejido objetivo.
Antes de comenzar, pregúntese: ¿Se trata de una lesión aguda (fresca, caliente, hinchada) o de un dolor crónico (rigidez prolongada, artritis)?
Muchos propietarios se saltan este paso, pero es fundamental: la luz no puede penetrar el barro espeso, las costras de sudor ni el pelo enmarañado.
Realice siempre una comprobación de seguridad antes de encender el caballo. Consulte a su veterinario si su caballo se encuentra en alguna de estas situaciones:
[Aclaración importante] Terapia de luz vs. fotosensibilización
Muchos artículos en línea (e incluso algunos sitios importantes sobre salud de mascotas) generan confusión aquí.
- La fotosensibilización es una enfermedad (a menudo causada por problemas hepáticos o plantas tóxicas) en la que la piel se ampolla bajo la luz solar.
- La terapia de luz (PBM) es un tratamiento.
El veredicto: si su caballo sufre actualmente de dermatitis por fotosensibilización activa, suspenda la terapia de luz hasta que la barrera cutánea haya sanado.
Cada anatomía requiere técnicas diferentes. Aquí están nuestros Procedimientos Operativos Estándar (POE) basados en la retroalimentación clínica de REDDOT LED.
La espalda está formada por grandes grupos musculares y requiere una amplia cobertura.
Esta es la aplicación más común, específicamente para tendones flexores o ligamentos suspensorios.
La terapia de luz proporciona un excelente apoyo analgésico (alivio del dolor) para la laminitis y el síndrome navicular.
Para cortes abiertos, sitios quirúrgicos o podredumbre por lluvia:
La dosis es clave para el éxito. Una dosis demasiado baja no produce ningún efecto; una dosis excesiva puede inhibir la cicatrización (la respuesta bifásica a la dosis).
A continuación se muestra la guía de dosificación general de LED REDDOT (basada en dispositivos con una irradiancia de ~100 mW/cm²):
| Área de tratamiento/condición | Tiempo recomendado (por spot) | Frecuencia | Mejor longitud de onda |
|---|---|---|---|
| Heridas superficiales / Piel | 5 – 10 minutos | 1-2 veces al día | Solo luz roja (660 nm) |
| Tendón / Ligamento (Agudo) | 10 – 15 minutos | 2 veces al día (primeros 3 días) | Rojo + NIR |
| Dolor de espalda / Rigidez | 15 – 20 minutos | Antes o después del viaje | Rojo + NIR |
| Artritis / Dolor crónico | 20 minutos | 3-4 veces por semana | Rojo + NIR |
| Pezuñas (Laminitis) | 15 – 20 minutos | 1-2 veces al día | Rojo + NIR |
La sesión termina, pero el cuidado continúa. Monitorear la respuesta de tu caballo te ayuda a afinar el protocolo.
¿Cómo sabes que funciona? Presta atención a estas señales sutiles:
Como expertos de la industria, a menudo nos preguntan: ¿Cuál es la diferencia entre las almohadillas LED y los láseres fríos?
Métricas clave de compra:
La fototerapia no es magia, es biología. Con el protocolo correcto (piel limpia, longitud de onda correcta y dosis constante), puede mejorar significativamente el tiempo de recuperación y la calidad de vida de su caballo.
P1: ¿Puedo utilizar almohadillas de terapia de luz humana en caballos?
A: Técnicamente, sí, ya que la física de la luz es la misma. Sin embargo, los dispositivos humanos suelen ser demasiado pequeños y carecen de la durabilidad necesaria para sobrevivir al ambiente de un establo (polvo, humedad, pisoteo). Los dispositivos específicos para equinos suelen fabricarse con mayor densidad de potencia para penetrar piel y pelo más gruesos.
P2: ¿Qué tan rápido funciona la terapia de luz en los caballos?
A: Depende de la afección. Para el dolor agudo (como el dolor muscular), puede observar signos de relajación (lamidos, masticaciones, suspiros) después de solo una o dos sesiones. Para lesiones de tendones o cicatrización de heridas, la reparación visible del tejido suele requerir de 2 a 4 semanas de uso constante.
P3: ¿Se puede exagerar la terapia de luz roja en los caballos?
A: Sí. Aunque no quemará al caballo con LED, el tratamiento excesivo puede provocar un efecto inhibidor, lo que ralentiza el proceso de curación. Siga la tabla de dosis recomendada anterior.
P4: ¿Es segura la terapia de luz para los ojos de los caballos?
A: La luz roja suele ser segura, pero la luz infrarroja cercana (NIR) puede causar daño térmico a la retina si se la mira directamente durante períodos prolongados. Al tratar la cabeza o el contorno de ojos, recomendamos cubrir los ojos del caballo o asegurarse de que la luz no apunte directamente a la pupila.