loading

Fabricante profesional integral de soluciones de fototerapia con más de 14 años de experiencia.

Nuestros blogs

aprovechamiento  Luz para

Bienestar Holístico

Su estrategia esencial de cumplimiento de la fototerapia LED para los mercados de la UE y EE. UU.

Estrategia de cumplimiento de la fototerapia LED para los mercados de la UE y EE. UU.

El lanzamiento exitoso de un panel de fototerapia LED, tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos, requiere abordar dos marcos regulatorios distintos y exigentes. Una estrategia sólida de cumplimiento normativo en fototerapia LED no es solo una necesidad burocrática; es una ventaja comercial clave que acelera la entrada al mercado, genera confianza y minimiza el riesgo durante todo el ciclo de vida del producto. Esta guía proporciona un marco claro y práctico para abordar este desafío de mercado dual.

Postura de ingeniería de REDDOT
En REDDOT LED, no solo fabricamos paneles; diseñamos la conformidad desde el primer esquema. Para nosotros, normas como IEC 60601 no son solo requisitos, sino que son la base de la seguridad y la eficacia. Esta guía refleja nuestra experiencia práctica en la fabricación de dispositivos que cumplen con las normativas más estrictas del mundo, garantizando que su producto no solo sea innovador, sino también esté listo para el mercado global desde el primer día.

Conclusiones clave

  1. Los estándares fundamentales son innegociables: Antes de siquiera considerar las afirmaciones clínicas, su dispositivo debe cumplir con los estándares técnicos fundamentales de seguridad y rendimiento. Las normas IEC 60601 (Seguridad Eléctrica y EMC) e IEC 62471 (Seguridad Fotobiológica) son los requisitos universales para la entrada al mercado. Integrar estos requisitos en la fase inicial de diseño es la manera más eficaz de evitar costosos retrasos y rediseños.

  2. Las filosofías de la evidencia clínica difieren considerablemente: La UE y EE. UU. tienen enfoques fundamentalmente distintos. El Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR) de la UE exige un Informe de Evaluación Clínica (CER) exhaustivo y basado en el ciclo de vida para demostrar la seguridad y eficacia de su dispositivo. La vía 510(k) de la FDA estadounidense se centra en demostrar la "Equivalencia Sustancial" con un dispositivo precedente existente y comercializado legalmente.

  3. Un Sistema de Calidad Unificado ya es Alcanzable: La reciente adopción por parte de la FDA del Reglamento del Sistema de Gestión de Calidad (QMSR), que armoniza con la norma global ISO 13485, supone un cambio radical. Permite a los fabricantes operar un Sistema de Gestión de Calidad (QMS) único y eficiente que cumple con los requisitos de ambos organismos reguladores, reduciendo significativamente los gastos administrativos.

  4. Una estrategia híbrida de entrada al mercado suele ser óptima: Para la mayoría de las empresas, un enfoque estratégico por fases ofrece el mejor equilibrio entre rapidez y viabilidad a largo plazo. Obtener primero la autorización 510(k) de EE. UU. puede proporcionar una vía más rápida para obtener ingresos (normalmente de 9 a 12 meses), lo que posteriormente puede ayudar a financiar el proceso de presentación del MDR de la UE, que requiere más recursos (a menudo más de 18 meses).

Cumplimiento fundamental El Pasaporte Universal del Mercado

Antes de evaluar el valor terapéutico de un dispositivo, debe demostrarse su seguridad fundamental. Los organismos reguladores, tanto de la UE como de EE. UU., consideran que las normas técnicas fundamentales son la base de la aprobación de un dispositivo. Fallar en este aspecto no es una opción.

Su estrategia esencial de cumplimiento de la fototerapia LED para los mercados de la UE y EE. UU. 1

Las normas fundamentales son la base no negociable del acceso al mercado.

Dominio de la norma IEC 60601 para seguridad y compatibilidad electromagnética

La norma IEC 60601 es una serie de normas técnicas que garantizan la seguridad y el rendimiento esencial de los equipos electromédicos. La Parte 1 (IEC 60601-1) aborda la seguridad básica frente a riesgos eléctricos, mecánicos y térmicos. La Parte 1-2 (IEC 60601-1-2) aborda la compatibilidad electromagnética (CEM), garantizando que el dispositivo no interfiera con otros equipos ni se vea afectado por perturbaciones electromagnéticas externas.

Desde el laboratorio REDDOT: EMC es más que una prueba
En nuestra experiencia, aprobar las pruebas de EMC es una cuestión de diseño inteligente, no solo de blindaje. Implica una cuidadosa selección de componentes, diseño de PCB y filtrado de la fuente de alimentación desde el principio. Un fallo de EMC en fase avanzada puede obligar a un rediseño completo de la electrónica principal, retrasando el lanzamiento meses. Diseñamos nuestros componentes con un suministro de energía limpio y mínimas emisiones en mente para ofrecer a nuestros clientes una ventaja inicial.

Su estrategia esencial de cumplimiento de la fototerapia LED para los mercados de la UE y EE. UU. 2

Herramientas para probar EMC

Desmitificando la norma IEC 62471 para la seguridad fotobiológica

Esta norma evalúa específicamente el riesgo de la radiación óptica para los ojos y la piel. Los dispositivos se clasifican en grupos de riesgo (desde Exento hasta el Grupo de Riesgo 3). Para un dispositivo de belleza, ya sea de consumo o profesional, el objetivo estratégico es diseñar el panel para que se clasifique en la categoría de Exento o Grupo de Riesgo 1. Esto evita la necesidad de etiquetas de advertencia restrictivas e instrucciones de uso complejas, garantizando un producto más seguro y fácil de usar.

El papel central de la gestión de riesgos según la norma ISO 14971

Esta es la norma de proceso que unifica todo. No es una prueba que se aprueba, sino un marco que debe adoptarse a lo largo del ciclo de vida del producto. La norma ISO 14971 exige identificar sistemáticamente los peligros, estimar y evaluar los riesgos e implementar controles de riesgos. Su expediente de gestión de riesgos es un documento dinámico que justifica sus decisiones de diseño y demuestra a los organismos reguladores que ha integrado la seguridad en el dispositivo desde cero.

La gran división de la evidencia clínica en la UE y EE. UU.

Aquí es donde las vías de cumplimiento divergen con mayorsiderablemente. Comprender la diferencia filosófica entre los enfoques de la UE y EE. UU. es fundamental para asignar recursos y establecer plazos realistas.

Leyenda: La UE y los EE.UU. tienen filosofías de evidencia fundamentalmente diferentes.
Consejos de creación: Cree un contraste visual claro entre el modelo de evidencia continua basada en el ciclo de vida (CER/PMCF) de la UE y el modelo comparativo basado en predicados de los EE. UU. (510(k)).

El camino de la MDR de la UE: Muéstrame que funciona

Según el estricto Reglamento (UE) 2017/745 (MDR), debe demostrar la seguridad y el rendimiento de su dispositivo basándose en sus propios méritos. 1 Esto se logra mediante:

  • Informe de Evaluación Clínica (CER): Un análisis exhaustivo de la literatura existente, los datos preclínicos y cualquier investigación clínica realizada con su dispositivo. Este no es un informe único; debe actualizarse continuamente.

  • Seguimiento Clínico Poscomercialización (PMCF): Un plan proactivo para recopilar datos clínicos tras el lanzamiento del dispositivo. Esta evidencia real se incorpora al CER, creando un ciclo continuo de evaluación y validación.

La vía 510k de la FDA de EE. UU. Muéstrenme que es equivalente

La vía más común para los dispositivos de Clase II en EE. UU. es la Notificación Previa a la Comercialización, o 510(k). 2 En este caso, el objetivo no es demostrar la eficacia absoluta desde cero, sino demostrar que el nuevo dispositivo es sustancialmente equivalente (SE) a un dispositivo precedente comercializado legalmente. Esto implica una comparación detallada de:

  • Uso previsto: El nuevo dispositivo debe tener el mismo uso previsto que el predicado.

  • Características tecnológicas: La tecnología, los materiales y las especificaciones de rendimiento del dispositivo se comparan con el producto predicho. Cualquier diferencia debe respaldarse con datos de rendimiento (de laboratorio, en animales o clínicos) para demostrar que no plantea nuevas dudas sobre la seguridad y la eficacia.

Construyendo una estrategia unificada y viable

Si bien los caminos difieren, una estrategia inteligente puede crear eficiencias significativas, permitiéndole aprovechar el trabajo de un envío para el otro.

Armonización de su sistema de gestión de calidad

El Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la FDA, que incorpora los principios de la norma ISO 13485, representa un paso importante hacia la armonización global. 3 Al adaptar su SGC a la norma ISO 13485, crea un marco único para los controles de diseño, la gestión de riesgos y la vigilancia poscomercialización que satisface tanto a la FDA como a los organismos notificados de la UE. Esto agiliza la documentación, simplifica las auditorías y reduce la duplicación de procesos.

Del laboratorio REDDOT: Un SGC robusto es una herramienta de diseño
Consideramos un SGC bien implementado no como una carga regulatoria, sino como una herramienta esencial de ingeniería. Refuerza la disciplina en los controles de diseño, garantiza la trazabilidad desde el componente hasta el producto final y proporciona un marco para la mejora continua. Un SGC sólido no solo garantiza la certificación, sino que también produce un producto mejor, más seguro y más fiable.

Su estrategia esencial de cumplimiento de la fototerapia LED para los mercados de la UE y EE. UU. 3

Laboratorio de la fábrica de terapia de luz roja Reddot

El modelo híbrido de entrada al mercado

Dadas las diferencias en plazos y costes, recomendamos un enfoque por fases:

  1. Fase 1 – Priorizar la 510(k) estadounidense: El proceso de la 510(k) suele ser más rápido (9-12 meses) y predecible. Obtener la autorización proporciona un acceso más rápido al mercado y genera ingresos. Los datos de rendimiento generados para respaldar su argumento de Equivalencia Sustancial pueden servir como una base valiosa para su solicitud a la UE.

  2. Fase 2 – Administrar el MDR de la UE en paralelo: Aproveche el tiempo de la revisión 510(k) para iniciar el trabajo más intensivo para el MDR de la UE. Esto incluye la revisión sistemática de la literatura para su CER y, si es necesario, el diseño e inicio de los estudios de rendimiento clínico necesarios.

Este modelo híbrido aprovecha el impulso del lanzamiento en EE. UU. para financiar e informar el esfuerzo de cumplimiento más riguroso de la UE, creando un camino más eficiente hacia la presencia en el mercado global.

Lista de verificación de implementación por REDDOT LED

  • Selección y definición:

    • Defina claramente el uso previsto y las indicaciones de uso de su dispositivo. Esta decisión determinará su clasificación y su ruta regulatoria.

    • Si opta por la vía 510(k), realice una búsqueda exhaustiva y seleccione el dispositivo predicado más apropiado.

    • Contacte con consultores regulatorios lo antes posible para validar su estrategia.

  • Diseño e implementación:

    • Integre los requisitos IEC 60601 e IEC 62471 en el documento de requisitos de su producto antes de que comience el diseño.

    • Establezca su Archivo de Gestión de Riesgos ISO 14971 desde el primer día y conviértalo en un documento vivo.

    • Cree su expediente técnico y su historial de diseño con un SGC unificado. Conozca más sobre nuestro compromiso con la calidad en REDDOT LED Quality Assurance .

  • Verificación y validación:

    • Realizar pruebas previas al cumplimiento de las normas EMC y de seguridad eléctrica para identificar problemas de forma temprana.

    • Recopile todos los datos de rendimiento (bench benchmark, usabilidad, etc.) necesarios para su 510(k) o para respaldar su CER.

    • Finalice su etiquetado, incluidas las instrucciones de uso y todas las advertencias requeridas, para que sea coherente con sus presentaciones reglamentarias.

  • Envío y mantenimiento:

    • Prepare y envíe su 510(k) o su archivo técnico a su organismo notificado de la UE.

    • Tras la aprobación, implemente sus planes de vigilancia posterior a la comercialización (PMS) y PMCF de inmediato.

    • Programe revisiones periódicas para mantener su CER y su Archivo de Gestión de Riesgos actualizados con datos posteriores a la comercialización. Para proyectos complejos, explore nuestras Soluciones LED a Medida .

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué mercado debería entrar primero, en la UE o en EE.UU.?
Para la mayoría de los dispositivos de Clase II, recomendamos dirigirse primero al mercado estadounidense a través de la vía 510(k). Generalmente, es más rápido y económico al principio, lo que le permite generar ingresos con mayor rapidez. Estos ingresos pueden luego financiar el proceso MDR de la UE, más extenso y costoso.

2. ¿Puedo utilizar los mismos datos clínicos para mis presentaciones en la UE y en los EE. UU.?
Parcialmente. Los datos se pueden aprovechar, pero su aplicación es diferente. En EE. UU., se utilizan datos para demostrar que el dispositivo es equivalente a un predicado. En la UE, se utilizan datos (extraídos de la literatura o de estudios propios) para demostrar la seguridad y el rendimiento del dispositivo. Los datos recopilados para un formulario 510(k) pueden ser una parte valiosa de la RCE de la UE, pero rara vez son suficientes por sí solos.

3. ¿A qué edad debemos empezar a pensar en el cumplimiento?
Desde el primer día. El cumplimiento normativo debe ser una parte fundamental del diseño de su producto, no una consideración posterior. Las decisiones clave sobre el uso previsto, los materiales y la tecnología principal tienen importantes implicaciones regulatorias. Integrar el cumplimiento normativo desde la fase de concepción ahorra muchísimo tiempo y dinero.

4. ¿Cómo garantiza REDDOT LED que sus componentes respaldan nuestro proceso de cumplimiento?
Diseñamos y fabricamos nuestros componentes bajo un sólido Sistema de Gestión de Calidad. Proporcionamos especificaciones detalladas, datos de rendimiento e información sobre los materiales que nuestros clientes pueden utilizar para respaldar su propia documentación técnica y sus archivos de gestión de riesgos. Nuestro enfoque en la fiabilidad y la consistencia garantiza que un componente crítico no provoque un fallo de cumplimiento en una etapa avanzada.

Referencias


  1. Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo , Diario Oficial de la Unión Europea, 5 de mayo de 2017

  2. Notificación previa a la comercialización 510(k) , Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), 27 de septiembre de 2023

  3. ISO 13485:2016 – Dispositivos médicos — Sistemas de gestión de calidad , Organización Internacional de Normalización, 1 de marzo de 2016

aviar
El estándar PVS PLT: un marco para la adquisición de dispositivos de fototerapia LED clínicos
Regulaciones de dispositivos médicos de EE. UU. frente a la UE: una guía para dispositivos de terapia LED
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Tabla de contenido
Ponte en contacto con nosotros
Contáctenos
whatsapp
Póngase en contacto con el servicio al cliente
Contáctenos
whatsapp
cancelar
Customer service
detect