Nuestros blogs
aprovechamiento Luz para
Bienestar Holístico
¿Sufres de dolor muscular después del entrenamiento y mejoras lentas? Este ciclo frustrante puede arruinar tus objetivos de fitness y hacerte sentir estancado. ¿Qué pasaría si pudieras potenciar tu recuperación y rendimiento?
Sí, puedes combinar la terapia de luz roja y el ejercicio, pero para obtener el máximo efecto, es mejor usarla de cualquiera de las dos maneras. antes tu entrenamiento para preparar los músculos o después para acelerar la recuperación. Usarlo simultáneamente no es práctico ni es la forma más efectiva de mejorar el rendimiento.
Combinar la terapia de luz roja con ejercicio puede cambiar las reglas del juego.
Como alguien que ha estado en la industria de la terapia LED durante 15 años, he visto muchas tendencias ir y venir. Sin embargo, la combinación de ejercicio y terapia de luz roja está respaldada por una ciencia sólida. No se trata de magia; se trata de darle a tu cuerpo un impulso biológico. Analicemos cómo hacerlo correctamente y eliminémonos del ruido del marketing.
Acabas de hacer un entrenamiento excelente, pero ahora sufres el temido dolor muscular. Este dolor puede disuadirte de volver al gimnasio, lo que ralentiza tu progreso.
Combinatorio terapia de luz roja 1 (RLT) con ejercicio puede reducir significativamente el dolor y la inflamación muscular, mejorar el rendimiento al aumentar la energía celular y acelerar todo el proceso. recuperación muscular 2 proceso. Esto significa que volverás a tu entrenamiento más rápido y más fuerte.
RLT energiza las mitocondrias de sus células para un mejor rendimiento.
Entonces, ¿cómo ayuda realmente iluminar la piel? Se trata de lo que ocurre a nivel celular. Longitudes de onda específicas de luz roja e infrarroja cercana penetran tu piel y estimulan tus mitocondrias.—las pequeñas "centrales eléctricas" que hay dentro de tus células. Este proceso, conocido como fotobiomodulación, les ayuda a producir más ATP (trifosfato de adenosina), que es la principal moneda energética de las células.
Piénsalo de esta manera: usar RLT antes de un entrenamiento es como darle una puesta a punto al motor de tu auto justo antes de una carrera. Usarlo después es como tener un equipo de boxes de clase mundial para manejar las reparaciones.
A continuación se muestra un desglose de los beneficios según el momento.:
Momento | Beneficios primarios | Cómo funciona |
---|---|---|
Pre-ejercicio | – Rendimiento mejorado
– Fatiga muscular retardada – Riesgo reducido de lesiones | Calienta y “prepara” los músculos a nivel celular, aumentando la disponibilidad inmediata de energía y el flujo sanguíneo. |
Después del ejercicio | – Dolor muscular reducido (DOMS)
– Reparación de tejidos más rápida – Disminuido inflamación 3 | Ayuda a eliminar productos de desecho metabólicos como el ácido láctico y suministra sangre rica en oxígeno para reparar microdesgarros musculares. |
Esto no es sólo teoría. Múltiples estudios han demostrado que los atletas que utilizan RLT experimentan mejoras reales y mensurables en la fuerza, la resistencia y la recuperación. 4
Estás convencido de los beneficios, pero ahora te preguntas cómo aprovecharlos. Usarlo incorrectamente podría ser un desperdicio de su valioso tiempo y energía.
La clave es sencilla: integrar sesiones de RLT cortas y específicas justo antes o después de tu entrenamiento. Enfoque la luz en los grupos de músculos que planea trabajar o que acaba de trabajar durante unos 10 a 15 minutos.
Apunte a grupos musculares específicos para una recuperación enfocada.
La constancia es mucho más importante que la intensidad. Verá mejores resultados con una sesión regular de 10 minutos que con una sesión aleatoria de 30 minutos una vez al mes. El objetivo es convertirlo en una parte integrada de su hábito de ejercicio existente.
Digamos que tienes una división de entrenamiento típica. Aquí te mostramos cómo puedes incorporar RLT:
Distancia: Para los paneles, siéntese o párese a una distancia de 6 a 12 pulgadas del dispositivo. En el caso de mantillas y cinturones, estos deben estar en contacto directo con la piel.
Piel: RLT funciona mejor sobre la piel limpia y desnuda. Las lociones o la ropa pueden bloquear la luz.
Duración: Por lo general, el tiempo ideal es de 10 a 20 minutos por zona. Siga las instrucciones del fabricante, ya que más no siempre es mejor.
El mercado del bienestar está inundado de aparatos baratos e ineficaces. Comprar el dispositivo equivocado no sólo es un desperdicio de dinero, sino que podría resultar totalmente inútil y no ofrecer ningún beneficio terapéutico real.
Priorice siempre un dispositivo de un fabricante con buena reputación que esté certificado ( FDA , CE, etc.) y proporciona datos transparentes sobre su irradiancia (potencia de salida). Esto garantiza que obtendrá una herramienta que realmente funciona.
Las pruebas profesionales garantizan que su dispositivo cumpla sus promesas.
Como fabricante, puedo decirles que no todas las luces son iguales. Muchas marcas en Amazon u otros mercados hacen afirmaciones audaces sin ninguna prueba. Esto es lo que debes exigir como consumidor o empresa que busca un proveedor.
La irradiancia es la medida de la energía luminosa que recibe tu cuerpo a una distancia específica, generalmente medida en mW/cm.². Si la irradiación es demasiado baja, podrías sentarte frente a ella durante una hora y no obtener ningún beneficio.
Buscar: Dispositivos que especifican su irradiancia a una distancia determinada (por ejemplo, >100 mW/cm² a 6 pulgadas).
Bandera roja: Marcas que no mencionan la irradiancia o se esconden detrás de términos vagos como "potente".
En REDDOT LED, verificamos la irradiancia de cada dispositivo en nuestro propio laboratorio construido por nosotros mismos.
La "magia" ocurre en longitudes de onda muy específicas de luz roja e infrarroja cercana (NIR).
Luz roja (normalmente 660 nm): Ideal para la salud de la piel y problemas musculares superficiales.
Luz NIR (normalmente 850 nm): Penetra más profundamente para llegar a los músculos, articulaciones y huesos.
Los dispositivos más eficaces ofrecen una combinación de ambos.
Las certificaciones no son sólo letras elegantes; son su garantía de seguridad y control de calidad. Busque proveedores que cumplan con:
ISO 13485: El estándar de dispositivos médicos para la gestión de calidad.
FDA, CE, ETL, RoHS: Estos indican el cumplimiento de los estándares de seguridad y medio ambiente en mercados importantes como América del Norte y Europa.
Las necesidades de recuperación de un corredor de maratón son muy diferentes a las de un levantador de pesas. El uso de un dispositivo único para todos puede resultar ineficiente y no llegar a las áreas que más lo necesitan.
Adapte el dispositivo a su actividad principal. Las vendas son perfectas para las articulaciones y extremidades específicas, mientras que los paneles grandes son mejores para tratar áreas amplias del cuerpo como la espalda y las piernas.
Para nuestros socios B2B, enfatizamos la creación de una cartera que atienda a varios mercados deportivos. Personalizar la forma, el tamaño e incluso la combinación de longitud de onda de un dispositivo a través de nuestro proceso OEM/ODM permite a las marcas apuntar perfectamente a un nicho, como golfistas con dolor de espalda o tenistas con problemas de codo.
Aquí tienes una guía sencilla para elegir el equipamiento adecuado para cada deporte.:
Deporte/Actividad | Dispositivos recomendados | Por qué es una buena opción |
---|---|---|
Halterofilia/CrossFit | Paneles de carrocería completa | Ideal para tratar grandes grupos musculares como la espalda, los glúteos y las piernas a la vez para una recuperación sistémica. |
Correr/Ciclismo | Envolturas, cinturones o medios paneles | Perfecto para tratar áreas problemáticas comunes como rodillas, isquiotibiales, cuádriceps y espalda baja. |
Yoga/Pilates | Paneles o envolturas | Un panel puede proporcionar un calentamiento suave de todo el cuerpo, mientras que las vendas pueden centrarse en las articulaciones para mejorar la flexibilidad. |
Deportes de equipo (fútbol, baloncesto) | Dispositivos portátiles/de mano, envoltorios | Ideal para el tratamiento en movimiento de distensiones o esguinces agudos en tobillos, muñecas u hombros. |
Iniciarse en la terapia de luz roja sin conocer las reglas básicas es un error común. Errores simples, como usar ropa durante una sesión, pueden hacer que el tratamiento sea completamente ineficaz.
Para obtener mejores resultados, aplique siempre la luz sobre la piel limpia y desnuda y sea constante con su rutina. Y por favor, no cometa el error de novato de mirar directamente los LED de alta intensidad.
Aquí tienes una sencilla lista de verificación para garantizar que aproveches al máximo cada sesión.
No usar sobre la piel desnuda: Las lociones, aceites y ropa pueden bloquear las ondas de luz.
Sea consistente: Intente realizar de 3 a 5 sesiones por semana. Los efectos de RLT son acumulativos.
Mantente hidratado: Una hidratación adecuada ayuda a que sus células funcionen de manera óptima y eliminen las toxinas liberadas durante la terapia.
Elija un dispositivo de calidad: Invierta en un producto con irradiancia comprobada y longitudes de onda correctas.
Siga las instrucciones: Respete los tiempos de sesión y las distancias recomendados por el fabricante de su dispositivo.
No mires fijamente la luz: Si bien en general es seguro para los ojos a distancia, no es recomendable mirar directamente a los LED. La mayoría de los dispositivos de calidad vienen con protección para los ojos.
No te excedas: Las sesiones más largas no equivalen a mejores resultados. El uso excesivo puede realmente reducir la eficacia.
No esperes un milagro de la noche a la mañana: Pueden necesitarse varias semanas de uso constante para notar beneficios significativos.
No usar sobre heridas abiertas (sin consultar a un médico): Si bien la RLT puede ayudar a la curación, el asesoramiento médico es crucial en el caso de lesiones graves.
Combinar la terapia de luz roja con su rutina de ejercicios es una forma respaldada científicamente de mejorar el rendimiento y reducir el tiempo de recuperación. Úselo antes de los entrenamientos para preparar los músculos y después para repararlos. La clave es la constancia y la elección de equipos de calidad y certificados.
Referencias
Terapia de luz roja: lo que dice la ciencia 2025.2.24 ↩
14 consejos para maximizar la recuperación muscular 2024.4.16 ↩
Inflamación , Publicado: 09 de diciembre, 2021 ↩
Fotobiomodulación en tejido muscular humano: ¿una ventaja en el rendimiento deportivo? , Publicado: Dic 2016 ↩